Publicada el: 10 / Mar / 2012
La línea de Utrera á Morón nacía como eje transversal y derivación desde Utrera en la línea de Sevilla á Jerez y Cádiz, hasta Morón Empalme , cuyos estudios se llevaron a cabo por la “Compañía General de Crédito de España” concesionaria del Ferrocarril de Sevilla a Cádiz (GCH, 24.05.1857), y desde allí á Morón […]
Publicada el: 07 / Mar / 2012
Respecto de esta línea hay que destacar el proyecto entre Jerez al Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, como precursora de las solicitadas en España, otorgando la concesión por la R.O. de 16 de julio de 1830 a Marcelino Calero y Portocarrero (Gaceta de Madrid , 23 agosto 1830). El concesionario, en tanto […]
Publicada el: 06 / Mar / 2012
El 10 de mayo e 1875, Jorge Loring, interesado en el enlace de los Ferrocarriles de.Sevilla a Jerez y Cádiz, Córdoba a Málaga y Granada, y de Utrera a Osuna, se le otorgó la concesión, con arreglo al Decreto Ley d 14 de noviembre de 1868, en la que se contemplaba la ocupación de los […]
Publicada el: 02 / Mar / 2012
El interés por este ferrocarril nace en el entorno de 1859, contemplado en la autorización a Edouard Carlier, para llevar a cabo los estudios de una línea entre Mengíbar y Puente Genil por Jaén, Torredonjimeno, Alcaudete y Lucena, dilatado con el tiempo hasta que la Ley de Ferrocarriles de 1870 la contempló. Efectivamente la nueva […]
Publicada el: 27 / Feb / 2012
Sobre la base de la Ley de Ferrocarriles de 14 de noviembre de 1868, el Ayuntamiento de Jerez recibió, en febrero de 1870, la solicitud para establecer un ferrocarril urbano, cuya concesión a perpetuidad debería estudiar. La solicitud se fundaba en facilitar el transporte de los vinos entre las bodegas y almacenes en el interior […]
Publicada el: 14 / Feb / 2012
La construcción de la línea de Córdoba a Málaga y su derivación hasta Granada, incluyendo incluso un enlace con el ferrocarril de Madrid a Albacete y Alicante, se aprobó en la Ley del 18 de junio de 1876. El estudio de la línea de Córdoba a Málaga, asumido por la empresa Gran Central, de Francia; […]
Publicada el: 10 / Feb / 2012
La primera concesión que contempló la relación entre Alicante y Murcia, se otorgó el 1 de octubre de 1845, a José Aristides Ferrere englobada en una línea férrea entre Murcia y Figueras, pasando por Alicante, Valencia y Barcelona, como línea del litoral Mediterráneo, aquel proyecto no se llevó a efecto. La ley de concesión á […]