Publicada el: 17 / Abr / 2012
La Sociedad Anónima Industria y Ferrocarriles, concesionaria del Ferrocarril Estratégico de León á Matallana, solicitó al Ministerio de Fomento, la reagrupación de la línea con la Compañía del Ferrocarril de la Robla, a la que transfirió la concesión. Solicitando la exención de impuestos según la base 1ª del Estatuto Ferroviario del 12 de julio de 1924.
(ver, Ferrocarril de La Robla)(ver, Ferrocarril de León á Matallana)
La Administración, autorizó a la sociedad Industria y Ferrocarriles a aplazar la construcción del enlace del Ferrocarril Estratégico de León a Matallana, desde la estación de León con el de León a Benavente ( Revista Ingeniería y Construcción , mayo de 1925, página 235 ).
Pablo Callam como director gerente de la Sociedad Anónima «Industria y Ferrocarriles», el 22 de julio de 1922 abrió un concurso entre fabricantes españoles y extranjeros, de conformidad con lo establecido en la ley de Protección a la Industria nacional de 14 de Febrero de 1907 y en el Reglamento para su ejecución, en el Real decreto de 14 de Marzo de 1918 y en la Real orden de 3 de Julio de 1920, para el suministro de cinco locomotoras tenders, para ser destinadas al ferrocarril de León a Matallana, sección del estratégico de Figaredo a León. La mesa de apertura de pliegos estaba situada en las oficinas de la sociedad en Bilbao y sera presidida por un representante designado por la primera División de Ferrocarriles. ( GCH,10.07.1922)
El mismo dia y con las mismas condiciones, e idéntico destino, anunció el concurso para:
a) 4.250 kilogramos de tornillos de brida.
6) 37.750 kilogramos de tirafondos.
( GCH,10.07.1922)
Aumentando la solicitud de precios para el siguiente material:
a) Placa giratoria para locomotora.
h) Báscula-puente para pesar vagones.
c) Ocho básculas portátiles.
d) Una grúa fija
e) un grupo motobomba para aguadas
( GCH,10.07.1922)
añadiendo el mismo dia y fecha y con el mismo destino, se emitió una convocatoria que contemplaba,la adquisición de:
a) Suministro e instalación de la línea telefónica.
i) ídem de aparatos de señales e indicadores kilométricos y de rasantes.
c) Suministro de herramientas de vía.
( GCH,10.07.1922)
junto con otra convocatoria para:
a) Cuatro relojes completos e instalados para estaciones.
b) Una máquina para hacer billetes.
c) Cuatro compostores.
d) Diez inutilizadores.
e) Cuatro campanas de estación y cuatro de mano.
f ) Cincuenta faroles y 20 bocinas.
( GCH,10.07.1922)
El balance cerrado a 31.12.1926 presentado a la asamblea General por el contador, Félix Gallego. y el presidente del Consejo de Administración, Luis de Salazar, siendo director gerente, Pablo Callam, presentó los siguientes datos:
Activo | Pesetas | Pasivo | Pesetas |
Caja | 14.649.10 | Capital | 500.000,00 |
Almacén de Luchana | 6.333,60 | Cuentas de crédito | 8.264.033,80 |
Gastos de establecimiento | 602.614,62 | Pérdidas y ganancias | 11.318.66 |
Gastos de establecimiento del ferrocarril León Matallana | 7.989.032,98 | ||
Saldo de cuentas corrientes | 263.922,30 | ||
Total Activo | 8.776.362,55 | Total Pasivo | 8.776.362,56 |
( GCH, 20.04.1927)
El balance a 31 de diciembre de 1928, presentado por el contador, Félix Gallego, el presidente del Consejo de Administración, Venancio de Echevarría y el director gerente, Pablo Callam. era el siguiente:
Activo | Pesetas | Pasivo | Pesetas |
Caja | 6.621,83 | Capital | 600.000,00 |
Almacén Luchana | 6.333,60 | Cuenta de crédito | 8.585,5.51,30 |
Gastos de Establecimiento | 602.514,62 | Pérdidas y ganancias | 6.345,67 |
Ferrocarril de León a Matallana | 8.283.648,09 | ||
Saldo de cuentas corrientes | 293.489,33 | ||
Total activo | 9.090.896,97 | Total Pasivo | 9.090.896,97 |
(GCH, 01.04.1929 )