Publicada el: 21 / Ene / 2014
Etiquetas: Daniel de Inchausti
La empresa fue creada en 1900 destinada a la construcción de buques, pero en 1922 pasó a dedicarse también a la Construcción de locomotoras y calderas para los ferrocarriles. Tuvo varios centros de producción, las factorías de Bilbao (Olaveaga y Elorrieta) y una tercera al establecer su expansión en Madrid, en Villaverde Bajo donde se ocupan de la reparación y construcción de material móvil ; adquiriendo a la empresa Intalaciones García,S.A. de Olaveaga
La Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques, fue autorizada para instalar una vía férrea en el Muelle de Churruca, en la margen izquierda de la ría de Bilbao, frente a los talleres de la sociedad, destinada a su unión con la vía de la Junta de Obras del Puerto de Bilbao, para dar salida a su fabricación. (Revista Ingeniería y Construcción, abril de 1929, página 16 ).
Las obras se llevarían a cabo ajustadas al proyecto presentado y redactado por el ingeniero Daniel de Inchausti.
En 1930 entregó el siguiente material ferroviario:
cantidad | tipo de material | compañía receptora |
10 | locomotoras tipo Consolidación | Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. |
10 | locomotoras tipo Montaña | Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. |
2 | locomotoras tipo Garratt | Compañía Minera de Sierra Menera. |
6 | locomotoras tipo Garratt | Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. |
20 | vagones tolvas | Compañía Minero-Siderúrgica de Ponferrada. |
4 | locomotoras tipo 4-8-0 (en construcción) | Compañía del Ferrocarril Nacional del Oeste de España |
6 | seis coches mixtos, de segunda y tercera clase | Ferrocarril Central de Aragón. |
4 | coches de primera clase (Talleres de Villaverde) | Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. |
963 | Vagones reparados | Compañías del Norte y Madrid a Zaragoza y a Alicante. |
180 | Coches reparados | Compañías del Norte y Madrid a Zaragoza y a Alicante. |
(GCH, 01.05.1931)
Locomotora Garratt , revista Ferrocarriles y Tranvías , abril de 1931, pág 41
Euskalduna, fue la 1ª empresa en construir y entregar locomotoras tipo Garratt en España, tipo 1.3.1+1.3.1. de vía métrica a Sierra Menera con patente de la casa “Beyer Peacock & Cº Ltd.” de Manchester; capaz de desarrollar con 542 Tm de carga, rampas de 20 milésimas con radios de curva de 300 metros a 20 km/h ( Ferrocarriles y Tranvías , abril de 1931, pág 41)
Planos de la locomotora Garratt, revista Ferrocarriles y Tranvías , abril de 1931, pág 41
En 1940 reparó 1.175 vagones de ancho normal y en 1941 otros 1.829 vagones ( Ferrocarriles y Tranvías, mayo de 1942).
En el ejercicio de 1942 se entregaron a Renfe 15 locomotoras con sus ténderes y reparadas otras 20 para Renfe y el Ferrocarril de la Robla. Estando en construcción 47 locomotoras con sus ténderes para Renfe, 14 automotores y sus remolques para las líneas de Madrid a Ávila y Segovia, 126 bastidores para vagones de 20 Tm, . En curso de reparación ocho calderas, siete locomotoras de vapor y dos eléctricas para Renfe.
En lo talles de Euskalduna en Villaverde Bajo se construyeron 55 vagones de 20 Tm y se repararon 676 vagones, 59 coches de viajeros y 43 furgones. A la compañía de Metropolitano de Madrid se le entregaron 6 coches se repararon dos.
A la Madrileña de tranvías se le repararon y transformaron seis coches. Estando también en estos talleres en construcción, 24 coches de viajeros, 96 vagones cerrados, 10 vagones plataformas y 10 vagones frigoríficos
En el ejercicio de 1942, se consiguieron los siguientes resultados:
concepto | año 1942 | año 1941 |
Beneficio bruto | 9.270,394,91 pts | 8.214.590,18 pts |
Gastos generales e impuestos | 3.162.319,52 pts | |
Total disponible | 6.108,075,39 pts | |
remanente del ejercicio anterior | 869.158,60 pts | |
total liquido | 6.977.233,99 pts | |
distribuido de la siguiente manera: | ||
a fondo de reserva (Ley 869.09.1942) | 610.807,53 pts | |
a dividendo nº 56 al 8 % libre de impuestos, repartido en agosto de 1941 | 1.280.000,00 pts | |
a dividendo nº 57 al 12 % libre de impuestos | 1.920.000,00 pts | |
a reparto de beneficios extraordinarios y a reserva de la liquidación de la administración | 2.252.461,40 pts | |
Obligaciones estatutarias | 834.770,20 pts | |
remanente a cuenta nueva | 79.194,86 pts | |
Total liquido | 6.977,233,99 pts |
( Ferrocarriles y Tranvías, marzo de 1943, pág 80)
Locomotora serie 2400 para Renfe, F y T 1946
La presidencia informó que en virtud de la modificación de la Ley de beneficios extraordinarios la partida de 2.252.,000,00 pts, quedará reducida en 200.000,00 pts .( Ferrocarriles y Tranvías, marzo de 1943, pág 80) .
Ese mismo año, durante 1942, la compañía entregó a la R.N. 12 locomotoras con sus ténders, completando el lote de 20 locomotoras cuya construcción encargó la Dirección General de Ferrocarriles. ( Ferrocarriles y Tranvías, octubre de 1943, pág 293)
En 1943 se aumentó la capacidad de los talleres de Villaverde y se adquirieron la totalidad ce las acciones de Gracia y Cia.
En lo que respectaba al material móvil, se entregaron a la R.N. 17 locomotoras con sus ténders. Habiendo reparado para la R,N, y el Ferrocarril de la Robla. una locomotora eléctrica , nueve locomotoras a vapor, ocho ténders y seis calderas. Estando en construcción: 30locomooras para la R.N., 110 batidores para vagones de 20 Tm. En el ejercicio actual quedarían terminados ocho automotores con sus remolques destinados a la electrificación de la línea de Madrid-Ávila y Segovia.
Los talleres de Villaverde entregaron al Metro de Madrid seis coches metálicos, y para el Gran Metropolitano de Barcelona 4 coches metálicos de viajeros, quedando pendientes de reparación otros 18 coches para la misma empresa . La construcción de vagones incluyó 96 vagones cerrados de 20 Tm , 10 vagones plataformas y cinco vagones frigoríficos para varios clientes.
Los resultados del ejercicio de 1943 fueron los siguientes:
Concepto | pesetas |
Beneficios | 10.450.465,00 |
Gastos generales, impuestos y comisiones | 3.627.033,00 |
Total disponible | 6.923.432,00 |
remanente del ejercicio anterior | 79.194,00 |
procedentes de la diferencia de las liquidaciones con Hacienda | 188.674,00 |
Total líquido | 7.191.301,oo |
8 % dividendos libres, en agosto de 1943 | 1.280.000,00 |
12 % a repartir, libres de impuestos | 1.920.000,00 |
Remanente a cta nueva | 48.133,00 |
( Ferrocarriles y Tranvías, abril de 1944, pás 177 y 178 )
Locomotora tipo MONTAÑA, F y T1946
Esta compañía, hasta 1946 había construido:
unidades | Tipo |
230 |
l28 locomotoras de vapor de ellas 2.D1 Montaña de 160 Tm. para Andaluces y Norte 102 locomotoras 1.D. tipo Consolidación dec110,5 Tm Para Norte y Ferrocarriles del Estado 6 locomotoras 2-c-1 +1C/-2 Garrat de 183,36 Tm.pa el Central de Aragón |
37 |
locomotoras eléctricas tipo C/C de 102 Tm, para Norte locomotoras eléctricas 1C/C1 , de 110 Tm ,para Norte |
28 |
locomotoras tipo 2D serie 2000, de 177 Tm, para Renfe 8 automotores y 6 remolques para la electrificación M-3-S |
coches para el Metro de Madrid | |
coches para el Metropolitano de Barcelona |
( Ferrocarriles y Tranvías, junio de 1946, pág 524 y 525 )
Locomotora eléctrica para Norte tupo C/C, F y T. 1946
Locomotoras Euskalduna, fondo Euskotren