Publicada el: 10 / May / 2012
La Asamblea Nacional , mediante Ley del 3 de marzo de 1873, apercibe a la compañía de Granada á Bobadilla, para que termine los trabajos de la línea dentro del plazo que se le concede, en cuyo caso perdería la subvención de los cuatro últimos kilómetros é incurriría en una multa de 500.000 pesetas. El […]
Publicada el: 24 / Feb / 2012
Las aportaciones de carbones destinados a la potente industria malagueña propició a su vez la salida de los minerales de las cuencas mineras de Bélmez y Espiel a través del puerto de Málaga. El interés por esta cuestión, llevó a Martín Larios Herreros, en nombre de la corporación malagueña, a proponer el establecimiento de un […]
Publicada el: 14 / Feb / 2012
La construcción de la línea de Córdoba a Málaga y su derivación hasta Granada, incluyendo incluso un enlace con el ferrocarril de Madrid a Albacete y Alicante, se aprobó en la Ley del 18 de junio de 1876. El estudio de la línea de Córdoba a Málaga, asumido por la empresa Gran Central, de Francia; […]
Publicada el: 14 / Feb / 2012
Esta línea propiedad de la compañía inglesa “Algeciras-Gibraltar Railway Company” fue adquirida por los Ferrocarriles Andaluces en 1913 (ver, Algeciras-Gibraltar Railway Cº) (ver, Compañía de Ferrocarriles Andaluces)
Publicada el: 09 / Feb / 2012
La ley de ferrocarriles de 1877 incluyó el directo de Jerez a Algeciras (Gibraltar), llegando a constituirse una compañía britanica para llevarlo a cabo. Seguidamente Charles Lamiable Wartrin intervino en un intento de enlazar ferroviariamente todas las ciudades del Campo de Gibraltar con Algeciras. Lamiable en 1878 en su calidad de ingeniero , redactaría un […]